Bajar tragamonedas gratis para pc.

  1. Tragamonedas Reales Online: Los gráficos deben ser fluidos y de calidad, los juegos deben cargar con rapidez, y no deben dar pie a posibles interpretaciones de amaños..
  2. Juegos De Ruleta Gratis De Retos - El porcentaje de pago de Double the Devil es del 94,92%.
  3. Sistemas De Ruleta: No hay faroles, ni matemáticas complicadas, solo póquer en vivo dinámico y emocionante.

Los mejores juegos de poker online gratis.

Juegos Casino Descargar Gratis Español
Con absolutamente miles de juegos para elegir, hay algo para todos aquí.
Casino Posadas Cordoba
Jugar a la ruleta en línea tiene muchas ventajas, pero podría decirse que la mejor es la disponibilidad de muchas ofertas de casino, incluidas las gratuitas.
Las leyendas del póquer Phil Helmuth, Doyle Brunson, Johnny Chan y Phil Ivey encabezan la tabla de clasificación de la mayor cantidad de títulos de las WSOP, y todos esos jugadores tienen una cosa en común.

Como jugar en un casino y ganar.

Casinos Que Pagan Mas
Sin embargo, le sugerimos que lea nuestras reseñas para obtener más información sobre los métodos bancarios en línea más convenientes para depositar fondos en su cuenta.
Juega Gratis A Reel Rush 2 En Modo Demo
Por favor, pregunte a su distribuidor sobre las lecciones.
Juegos De Casino En Venezuela Online

octubre 21, 2016

ANGOLA TRIBAL – TRIBAL ANGOLA

ANGOLA TRIBAL

Para quienes disfrutamos con la búsqueda de sociedades y culturas al margen de la globalización, Angola es, sin duda, uno de los platos fuertes. Siempre he pensado que hay tres razones principales por las que estos grupos humanos sobreviven al paso de los siglos, conservando su modo ancestral de vida de forma casi inalterable: el entorno (sociedades que perduran protegidas por un ecosistema inhumano, para quienes no estemos adaptado a él), el orgullo (pueblos reacios a cambiar por deseo propio) y las guerras, las cuales aíslan a estas comunidades, privándolas de cualquier contacto con el exterior.

Probablemente, es este el caso de los muhakaona, los mutua, los muhimba, los mumila, los mucubal y todas los grupos tribales que pueblan el sur de Angola. Luchando con una pertinaz sequía, que se prolonga ya durante ocho largos años, estas tribus nos retrotraen a los primeros pobladores de África. Sobre todo en la remota región del Kunene, fronteriza con Namibia, donde los muhakaona y los muhimba se erigen como reyes sin parangón.

 

 

Los muhimba (himba, como se les conoce lejos de allí), que habitan aquella remota región de Angola, comparten fisonomía y tradiciones con sus “congéneres” de Namibia; pero, al contrario que aquellos, mucho más acostumbrados a la visita de turistas, en los himba angoleños se percibe un grado más de naturalidad, de atavismo, si se puede llamar así. Alguno diría que son mucho más auténticos, otros que están más asilvestrados – expresión que odio -; a mi forma de ver, son sencillamente más puros, están menos viciados por el contacto exterior; lo notas en el trato, en el mínimo acoso (aunque existe) del que eres objeto a la hora de sacar fotos. Igual que sus vecinos muhakaona, son sencillamente espectaculares. Son los reyes de su mundo; ¡no caigamos una vez más en el error de convertirlos en pordioseros del nuestro!

 

TRIBAL ANGOLA

For those who, like me, enjoy seeking out cultures beyon globalization, Angola is, no doubt, somewhere to go. I´ve always believed there are three main reasons for these untouched human groups to survive throughout the years: the enviroment (societies protected by an ecosystem, which turns out to be too cruel for those who are not adapted to it), pride (those who have chosen to stay the same) and war (isolated by an armed warfare). Probably this is the case applying to Muhakaona,  Mutua, Muhimba, Mumila, Mucubal and every tribe inhabiting the South of Angola. Struggling to survive an eight year long severe drought , these tribes turn out to be the last link with the primary inhabitants of Africa. Mostly those living in the remote Kunene región, bordering Namibia, where Muhakaona and Muhimba still reign.

Those Muhimba (or Himba) settled in Angola share both physical features and tradition with their tribe mates living on the other side of the Kunene river (Namibia); but whereas the Namibian Himbas happen to be used to being visitted by hundreds of tourists every year, the Angolan Himbas turn out to be more natural, let´s say wilder (I hate this word though). For me, they are just purer, untouched. You can see it on they way they interact with you; on the absence of malice, of weariness; because you don´t have to suffer a harassing behavior  every time you want to take a picture (you have to deal with a certain level of harassment though, but nothing to do with other parts of Africa). Like their Muhakaona neighbors, they are just spectacular! The Lords of their world! I wouldn´t like them to become the beggars of ours!

comenta-y-comparte

 

RECENT POSTS